Skip to content
  • Sillas
    Clic para ver más
    Oficinas
    • Gerenciales
    • Operativas
    • Interlocutoras
    Educación
    • Básica primaria - secundaria
    • Universitaria
    • Auxiliares
    • Auditorios
    Colectividades
    • Auxiliares
    • Auditorios
    Soft seating
    • Tandem
    • Poltronas
    • Sofás
    • Itinerantes
  • Mesas
    Educación
    • Especializadas
    • Multimodales
    Sistema de oficinas
    Colectividades
  • Complementos
    Almacenamiento
    • Archivo
    • Bibliotecas
    • Lockers
    Tableros
    • Tradicionales
    • Interactivos
    Accesorios
    • Alfombras
    • Divisores
    • Percheros
  • Recursos
    EDUCACIÓN
    • Aula Primaria Básica
    • Aula Universitaria
    • Biblioteca
    • Maker Lab
    CORPORATIVO
    • Gerenciales
    • Operativos
    • Social
    HORECA
    • Plazoleta de Comidas
    Vista 360°
    • Corporativo
    • Educación
    DESCARGA DE RECURSOS REVIT
    • Descarga Completa (ZIP 0.9 Gb)
    • Descarga por Producto (Navegar la Nube)
  • Sillas
    • Oficinas
      • Gerenciales
      • Operativas
      • Interlocutoras
    • Educación
      • Básica primaria – secundaria
      • Universitaria
    • Colectividades
      • Auxiliares
      • Auditorios
    • Soft Seating
      • Tandem
      • Poltronas
      • Sofás
      • Itinerantes
  • Mesas
    • Educación
      • Especializadas
      • Multimodales
    • Sistema de oficinas
    • Colectividades
  • Complementos
    • Almacenamiento
      • Archivo
      • Bibliotecas
      • Lockers
    • Tableros
      • Tradicionales
      • Interactivos
    • Accesorios
      • Alfombras
      • Divisores
      • Percheros
  • Recursos
    • Educación
      • Aula Primaria Básica
      • Aula Universitaria
      • Biblioteca
      • Marker Lab
    • Corporativo
      • Gerenciales
      • Operativos
      • Social
    • Horeca
      • Plazoleta de comidas
    • Vista 360°
      • Corporativo
      • Educación
    • Descarga de recursos REVIT
      • Descarga Completa (ZIP 0.9 Gb)
      • Descarga por Producto (Navegar la Nube)
Menu
  • Sillas
    • Oficinas
      • Gerenciales
      • Operativas
      • Interlocutoras
    • Educación
      • Básica primaria – secundaria
      • Universitaria
    • Colectividades
      • Auxiliares
      • Auditorios
    • Soft Seating
      • Tandem
      • Poltronas
      • Sofás
      • Itinerantes
  • Mesas
    • Educación
      • Especializadas
      • Multimodales
    • Sistema de oficinas
    • Colectividades
  • Complementos
    • Almacenamiento
      • Archivo
      • Bibliotecas
      • Lockers
    • Tableros
      • Tradicionales
      • Interactivos
    • Accesorios
      • Alfombras
      • Divisores
      • Percheros
  • Recursos
    • Educación
      • Aula Primaria Básica
      • Aula Universitaria
      • Biblioteca
      • Marker Lab
    • Corporativo
      • Gerenciales
      • Operativos
      • Social
    • Horeca
      • Plazoleta de comidas
    • Vista 360°
      • Corporativo
      • Educación
    • Descarga de recursos REVIT
      • Descarga Completa (ZIP 0.9 Gb)
      • Descarga por Producto (Navegar la Nube)
  • Proyectos
  • Blog
  • Servicios
  • Contacto
Menu
  • Proyectos
  • Blog
  • Servicios
  • Contacto
Tienda
  • Tienda
  • Sillas
    • Oficinas
      • Sillas Gerenciales
      • Sillas Interlocutoras
      • Sillas Operativas
    • Educación
      • Sillas Básica Secundaria
      • Sillas Universitarias
    • Colectividades
      • Sillas Auxiliares
      • Sillas Auditorios
    • Soft seating
      • Sillas Tandem
      • Sillas Poltronas
      • Sillas Sofás
      • Sillas Itinerantes
  • Mesas
    • Educación
      • Mesas Especializadas
      • Mesas Multimodales
    • Sistema de Oficina
    • Mesas Colectividades
  • Complementos
    • Almacenamiento
    • Complementos Tableros
    • Complementos Accesorios
  • Visita 360°
    • Educación
    • Corporativo
  • Proyectos
  • Blog
  • Recursos
    • Descarga de recursos Revit – ZIP (0.9 Gb)
    • Descarga de recursos Revit – Google Drive
  • Servicios
  • Contacto
Menu
  • Tienda
  • Sillas
    • Oficinas
      • Sillas Gerenciales
      • Sillas Interlocutoras
      • Sillas Operativas
    • Educación
      • Sillas Básica Secundaria
      • Sillas Universitarias
    • Colectividades
      • Sillas Auxiliares
      • Sillas Auditorios
    • Soft seating
      • Sillas Tandem
      • Sillas Poltronas
      • Sillas Sofás
      • Sillas Itinerantes
  • Mesas
    • Educación
      • Mesas Especializadas
      • Mesas Multimodales
    • Sistema de Oficina
    • Mesas Colectividades
  • Complementos
    • Almacenamiento
    • Complementos Tableros
    • Complementos Accesorios
  • Visita 360°
    • Educación
    • Corporativo
  • Proyectos
  • Blog
  • Recursos
    • Descarga de recursos Revit – ZIP (0.9 Gb)
    • Descarga de recursos Revit – Google Drive
  • Servicios
  • Contacto

CORPORATIVO

La flexibilidad laboral, la nueva tendencia en el retorno a las oficinas

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Los trabajadores están regresando a las oficinas en el país y las empresas están descubriendo las ventajas que tiene la flexibilidad.

Con la llegada de la pandemia se evidenció un cambio en las dinámicas laborales y la importancia de la flexibilidad en los mismos entornos. Además, las empresas sufrieron un cambio en el manejo de su personal y el control de los resultados. 

Ante esta situación, trabajadores y compañías se enfrentaron a un cambio importante y que, en principio, resultó difícil, sin embargo, con el paso del tiempo, las personas se adaptaron a trabajar desde casa y se evidenció una mayor productividad.

A pesar de ello, esos momentos para socializar también son fundamentales para las personas, por eso lo que se ha adoptado en muchas empresas es manejar el modelo de alternancia.

Las empresas, actualmente, tienen un reto y es velar por la seguridad de sus trabajadores, motivarlos y mantenerlos productivos, sin embargo, en muchas ocasiones no se sabe cuál es la mejor forma de hacerlo cuando se habla de flexibilidad en el retorno a la oficina.

De la mano de Katherine Bohórquez, líder de e-hunters, te explicamos en qué consiste la flexibilidad y cuáles son las ventajas que tiene tanto para empresas como para los trabajadores.

¿Buscas el personal mejor calificado? e-Hunters, el headhunter de elempleo, te ayuda a encontrarlo.

 

¿Qué significa la flexibilidad en el retorno a la oficina?

Se entiende como flexibilidad cuando las empresas están dispuestas a crear o construir nuevas prácticas, acuerdos y políticas de cara al regreso a las oficinas, logrando un equilibrio entre la presencialidad y la virtualidad.
Las oficinas flexibles son aquellas que permiten que sus empleados, según el rol, sigan trabajando desde casa, o bajo un modelo de alternancia o de presencialidad según se requiera, manteniendo espacios y tiempos flexibles como beneficio para los trabajadores.

¿Qué ventajas tiene una empresa con un sistema de trabajo más flexible?

El mayor beneficio es el del bienestar. Cuando un empleado siente la capacidad de trabajar desde cualquier lugar o elegir precisamente ese lugar, hace que el trabajador sienta bienestar, además que sea mucho más productivo al sentirse, de cierta forma, en deuda con su empleador que ha decidido confiar y permitirle ese privilegio.

Esto se traduce en una ganancia inminente para el empleador que verá una mayor productividad, motivación y enganche en sus trabajadores, sin necesidad de hacer una costosa inversión en planes de bienestar como sí lo tenía que hacer antes de la pandemia.

¿Cómo se pueden beneficiar los empleados con esto?

Con los modelos de alternancia o trabajo en casa pueden ahorrarse horas en desplazamientos y ahorrar dinero. Se ha demostrado que el tiempo invertido en desplazamiento se está aprovechado para hacer actividad física, labores del hogar, aprender un nuevo idioma o pasar tiempo con la familia, entre otras. 

Estas actividades agregan valor al desarrollo personal de los trabajadores, hacen que la calidad de vida mejore. Un trabajador que tenga ese equilibrio vida/trabajo será una persona más feliz y productiva. El tiempo que gasta en el tráfico de la ciudad ahora lo dedica para esas actividades que le aportan mucho más a su vida.

Capacita a tus trabajadores en cualquier área con lo mejor de Cursos El Tiempo.

¿Qué modelo de trabajo (presencial, virtual o alternancia)
resulta ser más beneficioso para empresas y trabajadores?

Eso depende de la empresa, pero sobre todo depende del tipo de equipo y labor que se haga, por ende hablar de un modelo general para todas las empresas o para todas las áreas sería equivocado en este caso.

El modelo de trabajo dependerá de la necesidad específica que tenga cada compañía o equipo, puede ser que una empresa defina que algunas áreas realicen su trabajo estando 100% presencial. Por ejemplo, las personas de planta o aquellas que su labor dependan de un equipo o maquinaria la cual solo puede estar en su lugar de trabajo.

Habrá, por otra parte, equipos de trabajo que consideren necesario e importante la alternancia, para los que los momentos de presencialidad se aprovechen para trabajar en equipo a través de actividades y reuniones que no tendrían el mismo impacto en la virtualidad.

Por último, habrán roles y equipos completos que consideren que su mejor forma de trabajar sea desde casa, ya sea porque así lo permite la operación, la dinámica del equipo y además porque todos los trabajadores lo perciben como un beneficio que no quieren perder.

¿Qué deben implementar las empresas en las oficinas para que los trabajadores estén cómodos y motivados para trabajar en ese espacio?

Es ideal que las empresas puedan contar con espacios abiertos en las oficinas que permitan la interacción de los trabajadores, ya sea para actividades laborales o de ocio, sin descuidar los protocolos de bioseguridad, esto con el objetivo que las personas puedan interactuar entre ellas y así sientan que vale la pena ir a la oficina.

Si llevamos a los trabajadores a espacios donde no pueden interactuar entre ellos lo que harán es conectarse a través de su computador, como lo podría estar haciendo desde su casa, lo que puede pasar es que el trabajador lo vea como un esfuerzo que no tiene sentido, que además le quita tiempo para sus otros asuntos y no aporta nada a su labor ni a sus resultados.

¿Qué necesita un ambiente de oficina para que el trabajo resulte más productivo?

Necesita espacios abiertos que garanticen el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, espacios ordenados, limpios, iluminados, cómodos y que cuenten con todas las herramientas necesarias para llevar a cabo la labor.

¿Cuál es la importancia de las salas de reuniones y tener un espacio adecuado para estas actividades laborales?

Estos espacios siempre han sido muy importantes, pero hoy toman una mayor relevancia. Si los trabajadores van a ir a la oficina quieren encontrarse con actividades distintas y el ideal es que por lo menos algunas de ellas no puedan ser hechas a través de la virtualidad desde casa.

Así que esos espacios donde yo puedo interactuar con otros garantizando mi seguridad y la de los demás toma mucho valor en estos tiempos, sobre todo cuando queremos dar una utilidad y un valor agregado al trabajo presencial.

¿Necesitas ayuda en tu proceso de outplacement?
El curso Prepárate es el ideal para afrontar este proceso.

Te recordamos algunos consejos que debes tener
en cuenta para el regreso a la oficina o a la alternancia:

Crea un horario con tu rutina diaria.

No descuides la comunicación con tu familia.

Alista los elementos necesarios para el autocuidado cuando salgas a la oficina (tapabocas, gel anti bacterial, alcohol, etc.)

Recuerda buscar motivación frente a tu trabajo presencial porque así el regreso será más agradable.

No dejes tus actividades de ocio a un lado.

Aliméntate sanamente.

¡Descubre cómo Kassani Diseño puede ayudar a tu empresa en momentos de transformación!

+ inspiración

Uncategorized

El camino hacia la educación del 2030

Uno de esos factores imprescindibles en la educación moderna, basados
en las nuevas tendencias y dinámicas de aprendizaje: es el movimiento.

Leer más »
Uncategorized

El movimiento como motor del aprendizaje

Uno de esos factores imprescindibles en la educación moderna, basados
en las nuevas tendencias y dinámicas de aprendizaje: es el movimiento.

Leer más »
Uncategorized

En el 2022 tendencias textiles y estilos de vida clave en los espacios de trabajo

El espacio de trabajo físico tomará claves de diseño enfocadas en el bienestar de los espacios públicos para brindar experiencias significativas…

Leer más »
Servicio al Cliente
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Privacidad
  • FAQs
Servicios especiales
  • Atención Post Venta
  • Términos y Condiciones
  • Manual de mantenimiento y limpieza
Síguenos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Newsletter

Sign up for email updates on the latest collections, campaigns and video

ok

Copyright © 2022 – Kassani Diseño S.A.S NIT 860.524.772-7

  • Privacy Policy
  • Terms