Teletrabajo: cómo trabajar desde casa con la misma productividad y eficacia

En ocasiones, los factores externos obligan a las empresas, de todos los sectores y tamaños, a cambiar sus métodos de trabajo y adaptarse, por ejemplo, apostando por el teletrabajo. Una tendencia que se ha ido abriendo paso en los últimos años gracias a la implantación de nuevas filosofías de trabajo más flexibles y ágiles, basadas en las personas, en ideas, proyectos y objetivos.

Esta nueva forma de trabajar, sumada a las medidas tomadas por algunas corporaciones para limitar los desplazamientos con motivo de la emergencia climática y las nuevas necesidades de los emprendedores que requieren de entornos más humanos, han hecho que muchas personas trabajan ya desde su propio Home Office. La situación atípica que vive el mundo por motivos sanitarios ha acelerado este proceso y ha puesto en el punto de mira los espacios de trabajo en el hogar con los retos suponen.

Las nuevas herramientas digitales y la hiperconectividad favorecen también esta fórmula de trabajo, ya sea tiempo completo o parcial. En este sentido, se convierten en imprescindibles softwares del estilo ‘time management’, que permiten administrar el tiempo y monitorizar la productividad o los necesarios para realizar videoconferencias en las mejores condiciones.

Es importante tener claro que el trabajo desde casa no significa trabajar en solitario o de manera individual. Las empresas siguen teniendo un valor determinante en los equipos y en el trabajo en grupo, por ello, mantener reuniones virtuales y una comunicación fluida resulta de especial interés.

Nuevas rutinas de trabajo

Respondiendo a esta necesidad también resulta imprescindible la organización en equipo, programar reuniones puntuales y conversaciones telefónicas y, además, disponer de las herramientas necesarias para que cada miembro del equipo pueda plantear con transparencia al resto su horario y las tareas que está realizando continuamente. Debe existir un protocolo adecuado para compartir archivos y recursos en línea y con fluidez. Se trata de generar nuevas dinámicas de trabajo que no dejen nada a la improvisación.

Para mantener la efectividad y la productividad de cada miembro del equipo es igualmente importante que dispongan de un espacio en sus hogares, un espacio específico Home Office, que comparta ciertas características con las oficinas tradicionales: espacios confortables, aislados, que fomenten la concentración y la creatividad y donde se pueda mantener el orden de forma sencilla.

Inmuebles que potencian tu productividad

El mobiliario adquiere aquí un papel determinante: no basta con situar el ordenador en el primer espacio que quede libre en casa; es necesario adecuar un lugar específico para trabajar con una mesa y una silla adaptadas a las necesidades de cada usuario y con todos los complementos que requiera a lo largo de la jornada laboral.

Uno de los elementos más importantes es disponer de muebles ergonómicos, pues es conveniente que cualquier puesto de trabajo en el hogar mantenga las mismas garantías de bienestar y funcionalidad que en las oficinas. El confort debe ser pues el factor principal para decidirse por una silla de oficina. Opciones como Stay o Jobs 2.0 cuidan de la espalda y de la postura en general y resultan muy cómodas durante las largas jornadas de trabajo.

Lo mismo ocurre con la mesa. Debe elegirse aquella que se adapte a las necesidades tanto en tamaño como en altura sin descartar opciones versátiles y flexibles como Talent, mesas elevables que pueden convertirse en la compañera ideal para diferentes tareas. Tratándose del hogar, también es interesante que sea abatible y fácilmente desplazable para poder optimizar el espacio. Además, soluciones de softseating como la colección Noom puede además complementar un entorno con puntos de desconexión y comunicación en caso de de visitas o así mismo momentos de video-conferencia.

Entorno del Hogar

Conseguir un espacio con luz natural, añadir vegetación y cuidar los colores y los sistemas de organización adecuados para mantener el orden son otras cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar un entorno Home Office eficiente, confortable y apto para las nuevas formas de trabajar.

La música como estimulante laboral

La música se ha utilizado durante siglos para estimular la mente y el cuerpo de las personas.  Hoy en día, la música se puede utilizar para promover la salud, la relajación y la felicidad, esto no es excepción en el ámbito laboral, aunque no es aplicable en toda la música ya que puede jugar en contra y te puede desenfocar en tu actividad laboral. Es recomendable escuchar música clásica y música instrumental ya que funcionará mas como ambientador de tus pensamientos y actividades, en cambio si escuchas música pop o cualquier canción con letra, te distraerás y estarás mas pendiente de cantar tu canción favorita que de estar enfocado en tu trabajo.

Escucha música acorde a tus tareas, puedes elegir entre canciones cargadas de energía para que te motiven o ese concerto de violín que te inspira y eriza la piel; se selectivo con lo que quieres hacer y escuchar.

La importancia de los pequeños descansos

Las pausas activas ayudan a reoxigenar tus ideas, a relajar tu cuerpo y a mantener una buena salud mental. Aveces la carga laboral puede causar presión y estrés a niveles no recomendados. Algunos consejos que puedes segur son; salir a caminar, tener una rutina de ejercicio o salir a comer un helado al parque en tu hora de almuerzo, son buenos momentos de descanso que ayudan en tu salud mental, laboral y corporal. No se trata de cuanto tiempo le dedicas a las pausas activas, aveces unos pocos minutos de descanso te liberan de las cargas de estrés laboral. Agrega estos ejercicios a tu rutina diaria y tu cuerpo y mente lo agradecerán, además de incrementar tu nivel de productividad en el trabajo.

+ inspiración

Corporativo

ACAI Day All Day

ACAI Day All Day El Espacio como una herramienta que impulsa la cultura ágil en las organizaciones. El ACAI Day All Day, fue el espacio que

Leer más »

Línea ética y anticorrupción

En Kassani, nos tomamos muy en serio la ética y la transparencia en todos nuestros procesos y relaciones. Si en algún momento te encuentras en la situación de presenciar o experimentar comportamientos inapropiados o violaciones a nuestra política interna, te invitamos a que te comuniques con nosotros de inmediato a través de nuestro correo electrónico de línea ética y transparencia: lineaeticaytransparencia@kassani.com. Tu reporte será atendido con la mayor confidencialidad y responsabilidad para garantizar un ambiente de trabajo sano y seguro para todos.