
5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel
HORECA 5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto
Hoy en día, muchas organizaciones están volviendo a la nueva normalidad, razón por la cual es vital contar con separadores de ambientes. Al volver a la oficina, es momento de repensar la distribución de espacios.
En oficinas o áreas de trabajo, es necesario utilizar separadores de ambientes para mantener la distancia con estilo. Ya que, a pesar de estar retornando a las labores, debemos seguir con precaución en la medida de lo posible.
Los separadores de ambientes son objetos para ser utilizados de forma funcional, trayendo soluciones adaptadas a tus necesidades. Y transformando las áreas que habitas.
Son vitales para crear entornos de trabajo funcionales, conjugando tus objetivos y retos empresariales. Además de prevenir contagios, brindándote ergonomía en el trabajo.
Al utilizar separadores, estarás convirtiendo áreas sencillas en espacios transformados. Estos crean ambientes de múltiples usos, adaptados a lo requerido (Latorre, s/f).
Los separadores de ambientes son útiles para dividir apropiadamente los espacios de trabajo y en la nueva normalidad, son muy adaptables (Vazquez, s/f). Ten en cuenta que puedes conseguir separar los ambientes con muebles para oficina que te brinden independencia y un estilo único de forma rápida y cómoda.
Adicional a los beneficios del cuidado que debes tener en la nueva normalidad, es importante saber que tener los espacios apropiadamente delimitados y definidos, aumenta la organización de la empresa y tu productividad laboral.
Al ubicarte en tu oficina, en esta nueva normalidad, ten en cuenta que los separadores de ambientes te serán útiles (Gallardo, 2018). Además, este tipo de mobiliario tiene un estilo único, práctico y adaptado a tus necesidades en el área de trabajo. A continuación, te detallamos algunos modelos de separadores de ambientes:
Mantén el distanciamiento social en tu área de trabajo. Esta acción es considerada como idónea para evitar la expansión del contagio en esta nueva normalidad.
Limpia constantemente tu espacio de trabajo. Es vital para que puedas aumentar la efectividad de los divisores. Por ejemplo: utiliza un producto tipo limpiavidrios y aplícale un paño limpio de algodón.
Lávate tus manos con frecuencia. A pesar de estar en oficina, evita reunirte o estar con personas tan cerca. Mantén una distancia mínima con el resto de compañeros de al menos 1 metro.
Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca a cada momento. Tus manos se mantienen en contacto frecuente con las superficies que, sin saberlo, pueden estar contaminadas.
Finalmente, independientemente de los separadores de ambientes que selecciones, considera sentirte a gusto en tu espacio y con las medidas de prevención. Piensa en que debes mantener la distancia, así como los protocolos de higiene y desinfección en las instalaciones constantemente.
Referencias bibliográficas
Gallardo, A. (2018). Los separadores, la última tendencia. Revista AD, 1. Recuperado de: https://www.revistaad.es/decoracion/articulos/separadores-ultima-tendencia-arrasa-pinterest/21014
Latorre, A. (s/f). Separadores de ambientes: ¿cómo utilizarlos en mis espacios? Estrenocasa.com. Recuperado de: https://www.estrenocasa.com/separadores-ambientes/
Vazquez, M. (s/f). Separadores de ambientes para redistribuir tu hogar. Decoora.com. Recuperado de: https://www.decoora.com/separadores-de-ambientes-para-redistribuir-tu-hogar/
HORECA 5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto
HORECA Diseño de restaurantes – Una guía breve Ahora que ya tienes un plan de negocios escrito, que has elegido una ubicación y que tienes
EDUCACIÓN Aplique el FM al diseño de entornos de educación superior Conversaciones con David Martínez – Director global; FMHOUSE, España. El Facility Management (FM) busca
Copyright © 2023 – Kassani Diseño S.A.S Todos los derechos reservados.
Calle 129 # 33a – 41 Suba – Bogotá – Colombia - Tel: (601) 624 26 11
NIT 860.524.772-7