5 elementos para las aulas en tiempos
post-Covid-19

Elementos primordiales en el diseño del salón de clases.

El diseño del salón de clases ha evolucionado. La estructura del aula que agrupa a los alumnos de cara al docente está en transición; este cambio es impulsado por la tecnología. Sin embargo, para aplicar las nuevas tendencias en diseño de aulas, es necesario adquirir mobiliario de calidad y funcional. También hay que tener en cuenta elementos tecnológicos.

Sin duda, el diseño del salón de clases tiene un gran peso en el desempeño académico del estudiante. Un estudio realizado por la Universidad de Stanford reveló que el diseño del aula puede incidir en el progreso académico en un 25 %. Un estudiante con un buen entorno tendrá un mejor rendimiento académico.

Por eso, las tendencias en el diseño de interiores de salones de clase apuntan a la flexibilidad, así como a la versatilidad y la inclusión de elementos de vanguardia. Estos factores apoyan el enfoque constructivista de la educación y fomentan el proceso creativo en el alumno.

5 elementos que favorecen a
los estudiantes en aulas

A continuación, indicamos otras características que forman parte del diseño de un salón de clases que cubre las necesidades de la educación post pandemia.

Los modelos de diseño de aula innovadores proponen espacios educativos amplios, sin muros o con separadores transparentes. De esta manera, el espacio se adaptará a los fines pedagógicos y ayuda a cumplir con un distanciamiento social adecuado. La intención es que en el  salón de clases puedan llevarse a cabo actividades que ameriten distintos tipos de requerimientos.

El mobiliario debe adaptarse a las necesidades de cada jornada de enseñanza. En este contexto, los escritorios modernos y las sillas rodantes y livianas serán de utilidad. Igualmente, las mesas modulares harán posible la adopción de posiciones distintas y los pupitres apilables que ayudan a optimizar el espacio.

El tipo de muebles que elijas debe apoyar al uso de las tecnologías en el salón de clases.

La tecnología no puede quedar fuera de los elementos indispensables para los alumnos en el diseño del salón de clases. Esto implica la instalación de redes inalámbricas, pantallas interactivas, cámaras con alta cobertura para clases semipresenciales, entre otros.

Otros recursos tecnológicos, como los softwares, permiten una colaboración rápida y en tiempo real entre docentes y estudiantes. Con estas herramientas, las actividades podrán ser respaldadas en todo tipo de soportes y formatos. Así, de ser necesario, podrá pasarse sin dificultades de lo presencial a lo virtual, de lo analógico a lo digital. Esta es una buena medida en tiempos post-Covid-19.

Las aulas deben contar con un sector destinado al intercambio, a la resolución de problemas en equipo y a llevar a cabo experimentos de diversa naturaleza. Estas zonas están destinadas a favorecer que los alumnos ejerciten sus habilidades blandas.

Es necesario dotar a las aulas con el color y la iluminación apropiados para predisponer la receptividad de los alumnos. En cuanto a los colores, son recomendables los tonos vivos en niveles inferiores. Por otra parte, sacar provecho a la luz natural es lo mejor para iluminar correctamente el salón de clases.

Es momento para generar espacios ideales para un regreso adecuado, con las medidas especiales para el cuidado de la salud sin perder la calidad educativa.

+ inspiración

Corporativo

ACAI Day All Day

ACAI Day All Day El Espacio como una herramienta que impulsa la cultura ágil en las organizaciones. El ACAI Day All Day, fue el espacio que

Leer más »

Línea ética y anticorrupción

En Kassani, nos tomamos muy en serio la ética y la transparencia en todos nuestros procesos y relaciones. Si en algún momento te encuentras en la situación de presenciar o experimentar comportamientos inapropiados o violaciones a nuestra política interna, te invitamos a que te comuniques con nosotros de inmediato a través de nuestro correo electrónico de línea ética y transparencia: lineaeticaytransparencia@kassani.com. Tu reporte será atendido con la mayor confidencialidad y responsabilidad para garantizar un ambiente de trabajo sano y seguro para todos.