
5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel
HORECA 5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto
CORPORATIVO
Cómo la teoría del color puede crear un ambiente de trabajo armonioso y productivo
Tu desempeño, se puede ver influenciado por los colores del lugar donde trabajas. Según un estudio del Banco de Colombia, muchos problemas de productividad están relacionados con el entorno laboral. Una solución es aplicar la teoría del color de manera adecuada. Especialmente en momentos como el que vivimos, puesto que el estrés se incrementa debido a la necesidad de cuidarnos en casa o en una oficina.
Cuando pensamos en colores y decoración de interiores, generalmente nos centramos en las combinaciones de cada ambiente, teniendo en cuenta su influencia en el estado ánimo. Por ejemplo, colores pasteles para el dormitorio ayudan a la relajación. En cambio, tonos saturados en zonas de comida favorecen la energía para un nuevo día.
Tradicionalmente, la decoración de lugares de trabajo ha respondido a criterios como imagen corporativa, seguridad o economía. Sin embargo, dentro de las nuevas tendencias tecnológicas, se ha comenzado a estudiar la psicología del color, en combinación con tipos de materiales y acabados, para crear una atmósfera más armoniosa y productiva.
Las nuevas oficinas deberán garantizar tranquilidad y seguridad a los trabajadores. La maximización de recursos y el uso eficiente del espacio estarán sujetos al distanciamiento social, la sustentabilidad y la flexibilidad de horarios.
En la oficina saludable, ya sea en la empresa o el hogar, la teoría del color es fundamental si deseamos:
Es importante entender que mantener la distancia no es tarea fácil, sobre todo si no hay señalética o si esta, no está bien diseñada. Por lo tanto el color juega un papel muy importante al momento de generar indicadores de distanciamiento, pues es importante entender que esto no debe interferir en la manera como el espacio influye en las personas, ya que no debe provocar temor, pero sí debe informar.
Cuando pensamos en colores y decoración de interiores, generalmente nos centramos en las combinaciones de cada ambiente, teniendo en cuenta su influencia en el estado ánimo. Por ejemplo, colores pasteles para el dormitorio ayudan a la relajación. En cambio, tonos saturados en zonas de comida favorecen la energía para un nuevo día.
Tradicionalmente, la decoración de lugares de trabajo ha respondido a criterios como imagen corporativa, seguridad o economía. Sin embargo, dentro de las nuevas tendencias tecnológicas, se ha comenzado a estudiar la psicología del color, en combinación con tipos de materiales y acabados, para crear una atmósfera más armoniosa y productiva.
Sin duda, la aplicación de la teoría del color en talleres y oficinas es clave para el bienestar y productividad.
HORECA 5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto
HORECA Diseño de restaurantes – Una guía breve Ahora que ya tienes un plan de negocios escrito, que has elegido una ubicación y que tienes
EDUCACIÓN Aplique el FM al diseño de entornos de educación superior Conversaciones con David Martínez – Director global; FMHOUSE, España. El Facility Management (FM) busca
Copyright © 2023 – Kassani Diseño S.A.S Todos los derechos reservados.
Calle 129 # 33a – 41 Suba – Bogotá – Colombia - Tel: (601) 624 26 11
NIT 860.524.772-7