EDUCACIÓN

La tecnología al servicio de su modelo pedagógico

En años recientes, cuando la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, surgen productos para dotar los ambientes de aprendizaje. No obstante, las entidades educativas han asimilado estos cambios de manera lenta y desordenada.
Ahora debido a la emergencia sanitaria por la que atraviesa el mundo, esto se ha convertido en una necesidad haciendo que la tecnología tome protagonismo en los modelos pedagógicos de cada institución de manera oportuna para no afectar el aprendizaje de los niños y niñas.
Te invitamos a conocer una guía práctica que puede ayudarte a orientar estos procesos, en conversaciones con Fernando Díaz del Castillo, Director de innovación y desarrollo del Gimnasio la Montaña.
La experiencia que se vivió en el Gimnasio La Montaña, arroja enseñanzas que pueden orientar procesos similares en otras entidades y que, en últimas, apuntan a que la tecnología debe estar enmarcada dentro de los modelos pedagógicos y un plan de largo aliento. Este proceso se vivió en tres (3) grandes etapas.

Etapa 1: Diagnóstico continuo

Un análisis que permite generar un proceso de planeación y aplicación proyectado a varios años.

Etapa 2: Consolidación del conocimiento

Acondicionamiento de ciertas instalaciones y en la creación de comités y figuras institucionales para su adecuado desarrollo y mantenimiento.

Etapa 3: Transformación de las dinámicas pedagógicas

Trabajando de la mano con el equipo de líderes académicos, se ha buscado empoderar a docentes, directivas, colaboradores administrativos y alumnos para llevar el aprendizaje a otro nivel, un nivel de mayor profundidad a través de la innovación en las prácticas educativas.
La implementación de la tecnología también involucra fuertemente a los padres, que deberán sintonizarse, en mayor o menor medida, con el proceso de aprendizaje de sus hijos, hecho a la medida de nuestros tiempos.
Es un proceso de tire y afloje, como con toda innovación, donde la tecnología aporta nuevas dinámicas y visiones disruptivas, a la vez que responde y respeta los principios y cultura del colegio.
Encuentra la información completa en el siguiente E- book y comparte tu opinión en la parte inferior de este blog, nos interesa conocer tu opinión.

SUMA

ERGONOMÍA, EFICIENCIA Y DURABILIDAD

TOY

DISEÑO ESENCIAL PARA MEJORES ESPACIOS DE APRENDIZAJE

+ inspiración