
ACAI Day All Day
ACAI Day All Day El Espacio como una herramienta que impulsa la cultura ágil en las organizaciones. El ACAI Day All Day, fue el espacio que
La cultura Agile es una filosofía que prioriza la resolución de los problemas y reconoce que los métodos tradicionales de aprendizaje se quedan cortos en estimular el conocimiento.
Para aprender, las personas deben tener un entorno en el que puedan ser libres de conceptualizar, imaginar y crear. Los estudiantes necesitan espacios para participar con otros en un contexto educativo que maximice la construcción y el crecimiento colectivo y en el que sea posible el intercambio de información, ideas y conceptos. En efecto, ágil crea una cultura de aprendizaje en la que el conocimiento, tanto formal como informal, se construye no en papeles o archivos de computadora, sino en personas reales, experiencias reales y conexiones reales.
La educación tradicional es una cultura limitante. En este sistema, no hay espacio para explotar la creatividad. La educación tradicional sofoca el aprendizaje al limitar y segregar el conocimiento. Los conceptos se enseñan uno a la vez y, debido a la falta de esfuerzo grupal, hay poco intercambio de información. El trabajo en grupo y las discusiones se ven obstaculizadas. Se pierde un sentido de urgencia. Además, la educación tradicional se centra en el desarrollo del individuo personal y se olvida de que el individuo existe en una comunidad.
Transformar un espacio educativo a una cultura agile es el resultado de la configuración de mobiliario especialmente flexible y colaborativo. Cuando las aulas están diseñadas con este tipo de mobiliario, los maestros pueden ajustar su uso de acuerdo con sus necesidades y las de sus estudiantes. Esto permite maximizar el uso del espacio potencializando el bienestar y la productividad. Las aulas tradicionales obligan a los estudiantes a aceptar las suposiciones y la estructura de sus maestros. Los espacios ágiles fomentan el esfuerzo grupal y maximizan la expresión individual. Los estudiantes tienen la oportunidad de explorar sus pensamientos y aprender de los demás. El aprendizaje se transforma al estar abierto y conectado con el resto de la comunidad.
Mientras que la mayoría de las aulas tradicionales tienen pizarras frontales, los espacios ágiles tienen el uso de tablas magnéticas y mobiliario colaborativo. Esto permite mejores espacios educativos y la capacidad para que los maestros personalicen el entorno de aprendizaje para satisfacer mejor las necesidades de cada estudiante.
En un entorno de aprendizaje ágil (Agile Learning), se motiva a los alumnos a explorar y experimentar con nuevos métodos de aprendizaje para determinar lo que es más cómodo para ellos. Las aulas tradicionales generalmente limitan la creatividad. Además, les impide a los estudiantes utilizar conocimientos previos para resolver problemas. Esto puede llevar a tener habilidades de comunicación deficientes y menos compromiso.
“Una institución educativa que no permite a los estudiantes interactuar de manera significativa se convertirá en un espacio de aprendizaje lento y estancado”.
El aprendizaje en su forma más pura no puede ocurrir sin interacción. El desarrollo de la cultura en un entorno de aprendizaje ágil, depende directamente de la voluntad de los participantes a interactuar y hacer que su aprendizaje sea significativo. Una institución educativa que no permite a los estudiantes interactuar de manera significativa, o incluso para formar una relación fructífera con sus compañeros, se convertirá en un espacio de aprendizaje lento y estancado. El contacto interpersonal es absolutamente necesario para que se lleve a cabo el aprendizaje.
Las culturas ágiles en los espacios educativos crean un espíritu libre. Se les permite a los estudiantes crecer, desarrollarse y probar nuevas experiencias. Se les da espacio y libertad para explorar sus habilidades y pasiones. Esto se traduce en un sistema de aprendizaje más expansivo y adaptativo resultado del diseño de espacios colaborativos.
ACAI Day All Day El Espacio como una herramienta que impulsa la cultura ágil en las organizaciones. El ACAI Day All Day, fue el espacio que
5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto también
Diseño de restaurantes – Una guía breve Ahora que ya tienes un plan de negocios escrito, que has elegido una ubicación y que tienes un
Copyright © 2023 – Kassani Diseño S.A.S Todos los derechos reservados.
Centro de Experiencia: Calle 90 # 11A - 71, Bogotá - Colombia
Sede Administrativa: Calle 129 No. 57 - 22, Suba - Bogotá - Colombia - Tel: (601) 624 26 11
Planta: Km 20.5 Vía Tocancipá - Vereda Canavita Bodega 1, Cundinamarca - Colombia
NIT 860.524.772 - 7
En Kassani, nos tomamos muy en serio la ética y la transparencia en todos nuestros procesos y relaciones. Si en algún momento te encuentras en la situación de presenciar o experimentar comportamientos inapropiados o violaciones a nuestra política interna, te invitamos a que te comuniques con nosotros de inmediato a través de nuestro correo electrónico de línea ética y transparencia: lineaeticaytransparencia@kassani.com. Tu reporte será atendido con la mayor confidencialidad y responsabilidad para garantizar un ambiente de trabajo sano y seguro para todos.