CORPORATIVO

Espacios que trascienden

Los espacios de trabajo no paran de cambiar. Crea espacios para que tú y tus trabajadores sean más felices. El mundo está cambiando a un ritmo vertiginoso. Los servicios evolucionan, las tecnologías modifican antiguos paradigmas y vivimos inmersos en un sistema de alta competitividad global, al que es preciso seguirle el ritmo para no quedar desactualizado. Esto genera fenómenos de innovación y cambios muy acelerados, haciendo que el ser humano se vea abocado a niveles de estrés y presión como nunca antes. Cada vez es más importante que las personas se sientan bien para trabajar eficientemente.

1. EQUIPO

Motivar a la gente a cambiar, a integrar esa evolución y a hacerlo en equipo; precisa de un cambio general cuya herramienta más potente es el mueble. Muchas empresas se han quedado en el pasado, utilizan mobiliario anticuado, productos que son causantes de dolores y bajas, y cuentan con espacios ruidosos, mal organizados y con estructuras verticales tan rígidas que los jefes aún siguen ubicados lejos de los empleados. Por ello, motivar a la gente a cambiar, a integrar un proceso de evolución en sus dinámicas laborales y hacerlo en equipo, precisa de un cambio general cuya herramienta más potente es el mueble.

2. FUNCIONALIDAD​

Es por ello, que los espacios de trabajo deben ser ante todo funcionales. Esto quiere decir que, ante el cambio en las culturas de trabajo, además de las lógicas facilidades tecnológicas y técnicas de hoy, los espacios deben estar diseñados para que cada persona pueda llevar a cabo sus actividades diarias de la manera más práctica y cómoda posible; deben ser ambientes de trabajo saludables.

3. TRABAJO ADECUADO

Esta tendencia implica la creación de espacios de trabajo adecuados para cumplir con las diferentes necesidades del ser humano, con las herramientas adecuadas en un entorno amable y motivador, que promueva su creatividad y le permita creer y ofrecer lo mejor de sus habilidades al servicio de los objetivos empresariales.

4. DINÁMICA

Así mismo, el mobiliario debe ser confortable y ergonómicamente eficiente. El mueble se convierte en un complemento del espacio y una herramienta que el individuo podrá ajustar a sus dinámicas de trabajo, a su cuerpo y así evitar males mayores como dolores de espalda o lesiones. La creación de espacios con mobiliario adecuado permite mejorar la productividad de los trabajadores y mejorar su creatividad, comienza a trascender en la vida de las personas y se vuelve parte de la cultura de la organización, hasta tal punto, que más allá de un elemento puesto en el espacio, se convierte en una herramienta de trabajo, un elemento que hace propios los espacios para que los trabajadores se sientan más a gusto.

5. CREATIVIDAD

En definitiva, el mobiliario es una herramienta indispensable para potenciar las habilidades del ser humano. Permite combinar distintas generaciones y lograr que todas se sientan bien, además de potenciar la productividad y el bienestar de las personas. Así es como nace el concepto de Cool Working, espacios que promueven la creatividad y el trabajo amable; sin olvidar el objetivo empresarial, que, a través del espacio diseñado responsablemente, contempla todas las características necesarias, teniendo como eje central el ser humano.

+ inspiración