
5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel
HORECA 5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto
CORPORATIVO
Vivimos inmersos en un proceso de transformación digital que ha provocado un replanteamiento global en la forma en la que nos comunicamos y nos relacionamos. Un nuevo paradigma que obliga a replantear los espacios de trabajo creando entornos amables para impulsar la inteligencia colectiva, utilizar la cooperación y alimentar la creación de redes con las que compartir tareas, intereses y emociones .
Atrás quedan los cubículos que nos aislaban totalmente, pero atrás también han quedado los espacios abiertos que obstaculizan del todo la privacidad o la concentración en el entorno laboral.
La oficina se ha convertido en un lugar donde pasamos la mayor parte de nuestras horas de vigilia, por lo que es importante encontrar formas de maximizar la productividad y minimizar las distracciones, por tal razón es importante el mobiliario de oficina; encontrar una mesa, escritorio o asiento que cumpla con los requisitos de confort de los empleados es vital para crear un ambiente adecuado de trabajo.
86% de los problemas de productividad de las organizaciones están relacionados con el entorno de trabajo. Cuestiones como el Mobiliario, la distribución, la ventilación, y la presencia de elementos naturales pueden ser determinantes en el bienestar del empleado, en su creatividad y su compromiso con la empresa.
Una zona de descanso también es importante, donde los empleados puedan ir en su hora de almuerzo y se sientan cómodos, es fundamental contar con espacios que tengan buena vista al exterior, donde puedan aprovechar el aire fresco y relajarse. Estas zonas informales fomentan la comunicación entre empleados , esto fomenta a que sean mas productivos y creativos en su ejercicio laboral.
Las personas deben ser el centro de todo y se debe buscar un ambiente laboral ameno para que sean más productivas a través del diseño de los espacios de trabajo. Un espacio que entiende las tareas y las interacciones necesarias para que las cosas ocurran y los elementos que puedan generar mayor satisfacción.
Lo que hoy llamamos Cool Working es la metodología que aplicamos para diseñar espacios enfocado en el mobiliario de oficinas. Un método desarrollado por Actiu para acompañar a las organizaciones que quieren sumarse al cambio a lo largo del proceso de desarrollo del espacio de trabajo, basado en el empleo de herramientas IOP (Innovación Orientada a las Personas).
Demandamos cada vez más espacios versátiles y flexibles: abiertos o cerrados, oscuros o luminosos, diáfanos o compartimentados. Los espacios de las nuevas oficinas deben apostar por la creatividad y la innovación pero también preocuparse por ser lugares acogedores que influyan positivamente en el bienestar de los empleados. Al final, espacios que trasciendan en nuestras vidas.
En ese sentido, los colores y texturas pueden influir directamente en nuestro estado de ánimo, la estética seria y aburrida debe desaparecer en pro de una imagen más cálida y acogedora. El uso de sofás, butacas y en general muebles que ayuden a vestir el espacio además de los sistemas de oficina, potencia la desconexión en ciertos momentos del día, inspira ideas creativas y necesarias para el proceso de negocio o ayudan a conectar distintas áreas de la organización.
HORECA 5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto
HORECA Diseño de restaurantes – Una guía breve Ahora que ya tienes un plan de negocios escrito, que has elegido una ubicación y que tienes
EDUCACIÓN Aplique el FM al diseño de entornos de educación superior Conversaciones con David Martínez – Director global; FMHOUSE, España. El Facility Management (FM) busca
Copyright © 2023 – Kassani Diseño S.A.S Todos los derechos reservados.
Calle 129 # 33a – 41 Suba – Bogotá – Colombia - Tel: (601) 624 26 11
NIT 860.524.772-7