
ACAI Day All Day
ACAI Day All Day El Espacio como una herramienta que impulsa la cultura ágil en las organizaciones. El ACAI Day All Day, fue el espacio que
El acceso fácil, rápido y efectivo a la información vía internet es un acontecimiento relativamente nuevo a los ojos de un maestro, pero no a los de un niño.
Los ambientes de aprendizaje en las épocas en las que los actuales maestros fueron alumnos, e, incluso durante su proceso de formación docente, consistian en una clase que giraba alrededor del maestro: este era la principal fuente de conocimiento y la persona que lo impartía, los planes de estudio se basaban en contenidos teóricos donde el profesor impartía cátedra mientras los alumnos escuchaban, memorizaban y anotaban . Ahora el reto consiste en cambiar la mentalidad con la que los profesores fueron formados: deben entender que su papel está cambiando, pues los estudiantes tienen el acceso a la información en la punta de sus dedos y seguirán teniéndolo de manera cada vez más inmediata.
Por consiguiente entran al aula con una mentalidad completamente diferente a la de hace veinte o treinta años. Así, la educación ha cambiado de tener un enfoque centrado en el maestro, donde se recibía la información, a un enfoque centrado en el estudiante donde se indaga e investiga, es decir, un aprendizaje colaborativo.
Por supuesto el pensamiento crítico necesario para evaluar la veracidad de la información y categorizarla no puede ser desarrollado en un modelo tradicional de aprendizaje: un ambiente de aprendizaje nuevo exige nuevas dinámicas de clase y un espacio acorde con ellas, en donde el maestro debe encontrar nuevas estrategias.
Debido a la pandemia, se ha tenido que contemplar otra problemática; y es el educar desde las aulas virtuales. Es un reto para los maestros donde tienen que identificar (de manera virtual) que requieren los estudiantes, para así diseñar estrategias acompañadas de materiales didácticos con el que ellos puedan realizar un ejercicio de aprendizaje autónomo.
Para mantener a los estudiantes enfocados durante las lecciones, es importante que se sientan cómodos en el ambiente de aprendizaje virtual. Esto requiere la creación de un entorno físico adecuado, que les ayude a concentrarse mejor para evitar distracciones. El hogar, al ser un espacio totalmente diverso e individual, no está diseñado para que se use como aula, por consecuencia debeser dotado para tener los materiales técnológicos correspondientes y tener un buen mobiliario que le permita estar cómodo en sus proceso de aprendizaje virtual.
Hoy en día, la abrumadora cantidad de información a la que se enfrentan los estudiantes convierte a los docentes en facilitadores y guías. Es responsabilidad suya, por ejemplo, enseñarles a sus alumnos qué constituye una buena fuente y por qué, en lugar de atiborrarlos con datos que pueden conseguir por su cuenta.La idea detrás de este enfoque es que los estudiantes desarrollen una comprensión más profunda de los conceptos creando relaciones entre ellos y participando en discusiones. Se ha demostrado que este tipo de enseñanza mejora el compromiso y la motivación de los estudiantes.
La capacidad de pensar críticamente es otra habilidad importante que se desarrolla a través de la educación. Es la capacidad de analizar información, evaluar su validez y sacar conclusiones de ella. De esta forma, el pensamiento crítico nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades de razonamiento y juicio, que son esenciales en todos los aspectos de la vida.
Las relaciones con los maestros pasan a ser materia importante ya que por medio del diálogo el profesor se encarga de crear estrategias y contenidos para que el estudiante evalue y mediante su sentido critico sea capaz de dar argumentos y debatir sobre ellos.
Teniendo en cuenta que el protagonista es el estudiante, al margen de los objetivos de la clase, se pueden establecer tiempos y espacios para que los estudiantes trabajen por su cuenta. Por ejemplo, si un alumno termina con las tareas designadas para la clase, se le puede enviar a la biblioteca o, mejor aún, a espacios diseñados para el aprendizaje autónomo para que trabaje por su cuenta y luego reporte a la clase. Es por esto y mucho más que, entre los planes que debe tener una institución educativa es contemplar la construcción de espacios centrales, que sirvan como zonas de estudio individuales y grupales, equipados con mobiliario confortable y recursos tecnológicos. Los ambientes de aprendizaje de esta naturaleza permiten que los estudiantes puedan salir del aula y trabajar individualmente cuando resulte conveniente.
ACAI Day All Day El Espacio como una herramienta que impulsa la cultura ágil en las organizaciones. El ACAI Day All Day, fue el espacio que
5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto también
Diseño de restaurantes – Una guía breve Ahora que ya tienes un plan de negocios escrito, que has elegido una ubicación y que tienes un
Copyright © 2023 – Kassani Diseño S.A.S Todos los derechos reservados.
Centro de Experiencia: Calle 90 # 11A - 71, Bogotá - Colombia
Sede Administrativa: Calle 129 No. 57 - 22, Suba - Bogotá - Colombia - Tel: (601) 624 26 11
Planta: Km 20.5 Vía Tocancipá - Vereda Canavita Bodega 1, Cundinamarca - Colombia
NIT 860.524.772 - 7
En Kassani, nos tomamos muy en serio la ética y la transparencia en todos nuestros procesos y relaciones. Si en algún momento te encuentras en la situación de presenciar o experimentar comportamientos inapropiados o violaciones a nuestra política interna, te invitamos a que te comuniques con nosotros de inmediato a través de nuestro correo electrónico de línea ética y transparencia: lineaeticaytransparencia@kassani.com. Tu reporte será atendido con la mayor confidencialidad y responsabilidad para garantizar un ambiente de trabajo sano y seguro para todos.