
ACAI Day All Day
ACAI Day All Day El Espacio como una herramienta que impulsa la cultura ágil en las organizaciones. El ACAI Day All Day, fue el espacio que
En Colombia, desde que se cerraron las actividades en las instituciones educativas de primaria y secundaria con el inicio de la pandemia generada por la COVID-19.
de los niños, niñas y adolescentes continuaron su proceso de aprendizaje de manera virtual en sus hogares.
En el caso de estudiantes de carreras técnicas, profesionales y de posgrado, cerca del 90% continuaron sus actividades de aprendizaje de manera remota desde que cerraron las instituciones educativas según encuesta generada en febrero de 2021 por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE.
Esto significa un esfuerzo enorme en mantener la educación como elemento fundamental para el desarrollo y la competitividad, pese a las limitaciones tecnológicas del país.
En un reciente artículo publicado por la Revista Gerente donde entrevistaron a varios rectores de diferentes universidades de Bogotá y Medellín coinciden que es imperativo el regreso a los espacios educativos, pero resaltan que los estudiantes serán mucho más exigentes a la hora de desplazarse hasta el campus universitario, si no encuentran un valor agregado en la presencialidad, pues sentirán que estarán perdiendo el tiempo si perciben que una clase pudieron haberla recibido de manera virtual.
Actualmente, hay predominancia de los currículos virtuales y, desde el último semestre del 2020, empezó activamente a implementarse en las instituciones de educación superior y colegios privados, el modelo híbrido o de alternancia que combina la virtualidad con clases presenciales. Los Ministerios de Educación en varios países de Latinoamérica también están promoviendo este modelo de Alternancia hacia un sistema educativo flexible enfocado en el proceso de desarrollo emocional y de aprendizaje. Sin embargo, este modelo está generando enormes retos en las instituciones y se convierte en un catalizador para activar iniciativas de gestión del cambio en toda la comunidad educativa con el fin de lograr una educación de calidad.
De acuerdo con el Laboratorio de Economía de la Educación de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, estos son algunos de los principales retos que están afrontando los colegios y universidades:
para la presencialidad, aplicar protocolos de bioseguridad y capacitar a los miembros de la comunidad educativa en este frente.
remotas mediadas por la tecnología que motiven y mejoren la experiencia de los estudiantes e impulsen el aprendizaje.
de los estudiantes en espacios diferentes a las aulas de clase que fortalezcan la interacción.
para mejorar la calidad del aprendizaje, especialmente en áreas del conocimiento con componente práctico como clases en laboratorios, talleres y con actividades que promuevan experiencias de aprendizaje significativo.
no solo en el uso de herramientas tecnológicas, sino en estrategias pedagógicas para enriquecer sus métodos de enseñanza.
a partir de la dotación de equipos y conectividad a los estudiantes, docentes e instituciones educativas con el fin de desarrollar habilidades digitales y estar preparados ante futuras crisis o picos que lleve de nuevo al cierre de las aulas.
de los estudiantes producto de la pandemia ante la carencia de rutinas adecuadas, interacción con sus compañeros, estimulación intelectual y convivencia dentro de los hogares.
En Kassani Diseño contamos con una experiencia de más de 20 años en brindar soluciones de mobiliario para espacios educativos y de la mano de nuestro aliado Actiu, tener un sólido portafolio vanguardista que también responda a los retos de la educación tras los cambios abruptos que desencadenó la crisis sanitaria a nivel mundial.
Pese a la coyuntura actual, desde mucho tiempo atrás, ambas empresas ya habíamos identificado que la educación estaba teniendo cambios significativos en sus modelos de aprendizaje pasando de un modelo pasivo a uno activo y que respondiera a soluciones más flexibles en el aula y en general en muchos de los espacios que componen el campus o infraestructura académica.
“El espacio habla. Y es por ello que cada contexto, cada objetivo pedagógico, cada metodología y cada política de centro o de curso determinará, en definitiva, la forma en que se organicen los nuevos entornos de aprendizaje. Así, el espacio educativo se ve obligado a desbordar el aula tradicional, esparciéndose en una multitud de espacios diversos, formando un rico “paisaje de aprendizaje” en el que el propio mobiliario se convierte en una pieza clave de dicha transformación.”
Actiu – Guía El Viaje de la Educación.
ACAI Day All Day El Espacio como una herramienta que impulsa la cultura ágil en las organizaciones. El ACAI Day All Day, fue el espacio que
5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto también
Diseño de restaurantes – Una guía breve Ahora que ya tienes un plan de negocios escrito, que has elegido una ubicación y que tienes un
Copyright © 2023 – Kassani Diseño S.A.S Todos los derechos reservados.
Centro de Experiencia: Calle 90 # 11A - 71, Bogotá - Colombia
Sede Administrativa: Calle 129 No. 57 - 22, Suba - Bogotá - Colombia - Tel: (601) 624 26 11
Planta: Km 20.5 Vía Tocancipá - Vereda Canavita Bodega 1, Cundinamarca - Colombia
NIT 860.524.772 - 7
En Kassani, nos tomamos muy en serio la ética y la transparencia en todos nuestros procesos y relaciones. Si en algún momento te encuentras en la situación de presenciar o experimentar comportamientos inapropiados o violaciones a nuestra política interna, te invitamos a que te comuniques con nosotros de inmediato a través de nuestro correo electrónico de línea ética y transparencia: lineaeticaytransparencia@kassani.com. Tu reporte será atendido con la mayor confidencialidad y responsabilidad para garantizar un ambiente de trabajo sano y seguro para todos.