CORPORATIVO

¿Cómo trabajar con tus hijos en casa?

De conversaciones con Paula Senior Mesa - Psicóloga, especialista en Medición y Evaluación, MBA, coach, consultora y docente universitaria.

En Kassani, buscamos mejorar la calidad de vida de las personas en cada uno de los espacios donde llevan a cabo sus actividades laborales, de aprendizaje y de socialización, entendiendo que por la situación actual que se está viviendo en el mundo, el hogar es el lugar donde las familias pasan más tiempo conviviendo.

Debido a esto, suelen presentarse dificultades en muchos casos donde se encuentran niños menores de 10 años de edad en aislamiento preventivo, ya que no pueden ir al colegio en un tiempo definido, pero esto no debe ser visto como un problema.

A continuación, te damos unas recomendaciones que puedes aplicar para pasar momentos de calidad en familia:

Es importante entender que los niños están en constante búsqueda y aprendizaje, por lo tanto como padres de familia debemos adaptarnos a estas dinámicas ajustando un espacio grande en casa que se pueda organizar con facilidad, ubicando la zona de home office junto a su entorno de juego y aprendizaje, sobretodo en caso de ser hijo único, pues requiere mayor atención, así compartir con ellos el mismo ambiente en horas laborales, evitando muchas más interrupciones que si estuvieras en un espacio aparte.

Es importante acondicionar un ambiente a su medida, con una mesa y una silla que le brinden comodidad y el espacio que su desarrollo requiere, equipada con los elementos necesarios para ejercitar su creatividad.

Diferenciar la vida laboral de la personal.

En algunas situaciones tendrás reuniones con tu equipo, es importante que le hagas entender con previo aviso que eso va a suceder y además es bueno buscar apoyo en el juego o en retos mentales que deba cumplir en un tiempo específico.

Es importante, que todas sus herramientas de trabajo sean de fácil acceso, esto se facilita con almacenamientos prácticos que puedan mover donde lo necesite, así mismo, el niño o niña aprende a mantener en orden todo lo que use.

Después de la reunión, se recomienda prestarle toda la atención revisando lo que hizo y jugar con él o ella, esto fortalecerá el vínculo afectivo.

Es importante manejar diferentes actividades en tiempos cortos, generando un horario o cronograma que ellos también conozcan haciéndolos partícipes de este y dejándolo visible en el lugar escogido de la casa, llevando a cabo actividades físicas, académicas y lúdicas como lo pueden ser una actividad con música o la involucración de juguetes sensoriales en los juegos; pues aprender es divertido en la práctica y no memorizando. Todo se trata del bienestar del niño.

Los tableros se convierten en una herramienta fundamental para explorar distintas habilidades de resolución de problemas, de comunicación y toma de decisiones.

INMUNOLOGÍA EMOCIONAL

“Es una serie de vídeos que en estas contingencias de salud, buscan mejorar tu calidad de vida ofreciendo tips para mejorar la convivencia. Mi objetivo es aportar al bienestar"

+ inspiración