Cómo elegir tu silla de oficina

Para la gran mayoría de personas, buena parte de su jornada laboral la pasan sentados en una silla de oficina. Además de una pieza de mobiliario, estas sillas son mucho más. Suele ser un objeto cotidiano en nuestros espacios de trabajo al que no se le presta mucha atención pero que es una herramienta que influye en nuestra eficiencia, productividad y en la salud de nuestro cuerpo.

El diseñador Marcelo Alegre de Alegre Design y la directora de Innovación del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), Rosa Porcar, nos dan las claves para tomar la decisión correcta.

Invertir en una buena silla de oficina es importante

La silla de oficina es un herramienta de trabajo de uso constante y continuado, de ahí la importancia de que se adapte perfectamente a tus necesidades y a tus tareas.

“Es un instrumento que repercute en el bienestar y en la salud y contribuye a la eficiencia de cada empleado”

Una silla deficiente puede tener consecuencias perjudiciales

La salud de la espalda, las tensiones en las cervicales y en las lumbares están muy relacionadas con las posturas en el puesto de trabajo, pero existen más.

Sentados en la silla, nuestros pies deben tocar el suelo. Si estamos demasiado altos, aparecen problemas de circulación. Si, por el contrario, el asiento está demasiado bajo, se carga una parte de las nalgas. Al ser una silla de escritorio de alta calidad, esta debe disponer de un mecanismo de altura ajustable que reparta el peso correctamente, así podremos estar más tiempo sentados y de manera más cómoda.

“Las consecuencias de las sillas de oficina deficientes son problemas musculoesqueléticos porque el cuerpo se ve obligado a compensar físicamente el apoyo que no te da el asiento, que debería acompañarte durante todo tiempo y formar parte de ti sin que te dieras cuenta”

Define el uso que le vas a dar a la silla

Las sillas de oficina son una herramienta de trabajo y lo primero que debemos tener claro es qué uso vamos a dar: debemos definir si se trata de un asiento de uso esporádico o continuado. Eso determinará las prestaciones técnicas, funcionales, de confortabilidad y de materiales que precisamos para lograr una postura correcta. En el caso de las sillas de uso constante, es importante que los brazos, el asiento y el respaldo sean regulables para favorecer el movimiento natural del cuerpo.

“Cuanto más se vaya a emplear un asiento, más estables deberán ser los mecanismos, materiales y sistemas de anclaje y también la sustentación del cuerpo del usuario”

Conoce las cualidades de una buena silla de oficina

Una silla de oficina debe ser cómoda para sentarse todo el día. Debe proporcionar soporte para la espalda, el cuello y las piernas. Debe tener opciones de altura e inclinación ajustables. Deberías poder ajustar el asiento y los reposabrazos según tus necesidades.

El color y el precio deberían ser irrelevantes, debes mirar por encima de todo la ergonomía y si sus materiales de construcción son de alta calidad, todo en pro de que mantengas una buena postura mientras realizas tu trabajo en la oficina o el hogar.

Toda silla de oficina debe responder específicamente a las necesidades de cada uno y hacerlo de manera muy confortable.

“La silla debe conseguir que nos sintamos soportados, es decir, debe rebajar las demandas musculares de una posición que ocupemos durante muchas horas al día. Debe permitir que nos movamos y que cambiemos de posición con seguridad y estabilidad”

Comprueba que la silla cumple con la normativa legal

Las sillas forman parte de un equipo de trabajo y, como tal, deben cumplir con todas las regulaciones. En Colombia tenemos la norma técnica NTC 5655, que determina los principios para el diseño ergonómico de sistemas de trabajo, basándose en las dimensiones y posturas corporales cuidando el diseño de los puestos de trabajo según la tarea que deba realizar y el tiempo que le toma hacerla.

Prueba el confort de la silla

Siéntate en la silla, en posición estática de 90 grados con la espalda recta. Pero también muévete. Hacia delante, hacia atrás, hacia a la derecha y hacia la izquierda. Es esencial que, mientras estemos sentados podamos, movernos de manera natural.

“Si no nos movemos, no estamos permitiendo que las articulaciones y el sistema circulatorio se activen. Esa movilidad es el factor que nos permite estar trabajando durante horas sin que se resienta nuestra salud”

“Los diseñadores trabajamos con percentiles estandarizados para permitir que se adapten a todo tipo de usuario, dentro de unas medidas estandarizadas. Así nos aseguramos de que el abanico de usuarios que puedan sentirse cómodos en la silla sea completo”

“Son recomendables los reposabrazos para los momentos en que no estamos empleando el teclado, ya que permiten descargar de peso a los hombros durante ese tiempo. Nos permiten acercarnos a la mesa y tienen que caber por debajo de ella sin tropezar.”

Pregunta de qué materiales está fabricada tu silla

En las sillas de uso continuado es fundamental que los materiales sean de calidad y que garanticen la durabilidad de ésta. Sólo así el instrumento de trabajo que constituye una silla de oficina puede proporcionar confort y garantizar que sus características permanecerán inalterables al paso del tiempo.

“Deben ser materiales de altas prestaciones mecánicas como plásticos técnicos y aluminio, que garantizan su resistencia y aseguran que su eventual reparación y reutilización sea lo más sostenible posible”

La elección de la tapicería también debe ser consciente porque existe un amplio abanico de opciones con cualidades muy diversas.

“Es crucial que el tejido o malla transpire para que el asiento no acumule sudor y proporcione un cierto confort climático porque una gran superficie de ella está en contacto con nuestro cuerpo. El tapizado debe poder limpiarse con facilidad. Teniendo en cuenta que una buena silla de oficina está llamada a durar más de diez años, es necesario poder mantener una buena higiene”

+ inspiración

Corporativo

ACAI Day All Day

ACAI Day All Day El Espacio como una herramienta que impulsa la cultura ágil en las organizaciones. El ACAI Day All Day, fue el espacio que

Leer más »

Línea ética y anticorrupción

En Kassani, nos tomamos muy en serio la ética y la transparencia en todos nuestros procesos y relaciones. Si en algún momento te encuentras en la situación de presenciar o experimentar comportamientos inapropiados o violaciones a nuestra política interna, te invitamos a que te comuniques con nosotros de inmediato a través de nuestro correo electrónico de línea ética y transparencia: lineaeticaytransparencia@kassani.com. Tu reporte será atendido con la mayor confidencialidad y responsabilidad para garantizar un ambiente de trabajo sano y seguro para todos.