Avances en educación y tecnología:

Herramientas que facilitan el aprendizaje

Si la vida cotidiana es un proceso de enseñanza y aprendizaje, ¡la realidad del 2020 es la mejor escuela de los últimos tiempos! La unión entre educación y tecnología se hizo más fuerte gracias a la transformación digital que se vive en la actualidad. Ahora tenemos una nueva vida cotidiana llena de lecciones y conceptos urgentes que debemos aprender.

Al adaptarse a las condiciones derivadas de la pandemia del COVID-19, las instituciones educativas demostraron su capacidad de transformación. Aún más, directivos, docentes y maestros ven una oportunidad para fortalecer y mejorar el sistema educativo, resguardando su objeto fundamental: impartir una enseñanza de calidad.

Educación y tecnología: ¿qué pasa con el aprendizaje virtual?

Si bien la educación virtual ya estaba más que probada, el confinamiento global cerró temporalmente las escuelas y exigió transformaciones urgentes. Padres y familias recibieron la responsabilidad de apoyar a los maestros, asumiendo el repentino rol de guías y tutores.

En consecuencia, los espacios domésticos debieron adaptarse a necesidades que la escuela es capaz de suplir. La casa es la primera escuela, aunque sin el mobiliario para serlo.

Evolución al home schooling

Con las aulas cerradas y las personas confinadas, la transformación digital en la educación se convirtió en la opción más inmediata. Dispositivos móviles y computadoras personales son ahora insumos de las aulas virtuales. Cámaras y espacios abiertos funcionan como pequeños estudios de audio y video. Las habitaciones de la casa o las mesas de comedor son el respaldo de esta nueva educación.
Le evolución forzada en materia de mobiliario exigió diversas adecuaciones. Las familias acudieron a su creatividad y hallaron respuestas a las limitantes que tenían, con la guía de la institución educativa y una que otra búsqueda en Internet.

Plataformas a la orden del día

Para comprender mejor la relación entre educación y tecnología es necesario mencionar el papel de las plataformas de formación o LMS. Las plataformas formativas, o learning management systems, son el puente entre la formalidad académica y la apropiación del conocimiento, siendo fácilmente adaptables a los requerimientos de la institución educativa.
Tras años de investigación y desarrollo, hoy es posible acceder a esas plataformas casi desde cualquier artefacto conectado a Internet.

Los LMS contemporáneos cuentan con módulos y espacios flexibles, y admiten fácilmente la mezcla entre virtualidad y presencialidad. En los hogares, aún con recursos limitados, el B-Learning o aprendizaje mezclado es el mecanismo con el que la educación y tecnología consolidan su presencia en los espacios académicos. Por ejemplo, con el uso de YouTube o mediante módulos impresos enviados a cada estudiante, la institución educativa sigue presente y trabajando.

¿Cómo influye la educación y tecnología en la interacción educativa?

En medio de la pandemia, la relación entre maestro y estudiante ahora es más amplia. El cambio que estamos viviendo acercó actores antes distantes, incluyendo a la familia y al mismo sistema educativo tradicional. El uso paralelo de teléfonos celulares, tabletas, smart TV, laptops y computadoras se quedó corto con relación al uso educativo.
Esto se explica porque los programas o plataformas de formación exigen actividad humana permanente y, en muchos casos, se pensó que solo bastaba usar los artefactos.

Educación y tecnología funcionan cuando la interacción entre personas, procesos y herramientas cumple un propósito formativo concreto. Por ello se busca que las actividades lectivas tengan en cuenta las opciones de interacción que se pueden alcanzar con los dispositivos. Es decir que no sean solo recursos para compartir los materiales educativos.

Facilidades de la tecnología en la educación

Educación y tecnología siguen su camino agregando creatividad, flexibilidad y nuevos recursos de apoyo a los actores de los procesos formativos. Las facilidades en materia de comprensión, autonomía y pensamiento crítico ganan notoriedad en combinación con las plataformas educativas. Bien sea usando dispositivos móviles o las guías de clase, estas facilidades fortalecen el trabajo en equipo y propician la integración de maestros y padres de familia.

Los nuevos instrumentos formativos, con confinamiento o fuera del mismo, parecen resolver necesidades que la escuela ya tiene claras en las aulas tradicionales. Ahora los hogares, con el respaldo de las tecnologías, tienen la meta de afianzar los logros del sistema mientras hay espacio para el regreso a las aulas convencionales.
Y es que con relación a los posibles resultados de la combinación entre educación y tecnología, las expectativas están presentes desde distintas miradas. Por un lado, la escuela sigue su actividad con los lineamientos ya conocidos desde el Gobierno, y también desde su propia experiencia. Por su parte, los alumnos reciben materiales y actividades que deben analizar en sus casas, para luego indagar a profundidad en el tema.
¿Aprenden los alumnos desde sus casas, usando la tecnología como herramienta de aprendizaje?
La educación tiene instrumentos y metodologías que por años demostraron su efectividad. Hoy los modelos formativos enfrentan una realidad, que juntos podemos afrontar..

+ inspiración

Corporativo

ACAI Day All Day

ACAI Day All Day El Espacio como una herramienta que impulsa la cultura ágil en las organizaciones. El ACAI Day All Day, fue el espacio que

Leer más »

Línea ética y anticorrupción

En Kassani, nos tomamos muy en serio la ética y la transparencia en todos nuestros procesos y relaciones. Si en algún momento te encuentras en la situación de presenciar o experimentar comportamientos inapropiados o violaciones a nuestra política interna, te invitamos a que te comuniques con nosotros de inmediato a través de nuestro correo electrónico de línea ética y transparencia: lineaeticaytransparencia@kassani.com. Tu reporte será atendido con la mayor confidencialidad y responsabilidad para garantizar un ambiente de trabajo sano y seguro para todos.