
5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel
HORECA 5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto
EDUCACIÓN
El Facility Management (FM) busca las mejores soluciones para que las empresas dispongan de espacios más productivos, garantizando el correcto funcionamiento de las instalaciones mediante un mantenimiento óptimo, donde se debe asegurar que los servicios del edificio funcionen eficazmente, al mismo tiempo que se realiza la adecuada gestión de actividades tales como ratificar que se haga la debida limpieza de los espacios como también el tener registro del trabajo de los contratistas (ej. plomeros, electricistas, seguridad ).
El mobiliario es uno de los activos más importantes para todas las empresas, especialmente cuando se desea que el negocio se vea genial y atractivo. Pero hay muchas cosas que pueden salir mal con los muebles si no se mantienen correctamente, lo que significa que se debe hacer una correcta gestión entre presupuesto y calidad, esto es en cuestión el Facility Management.
Esto implica equilibrar la balanza entre garantizar un ambiente óptimo y rebajar los costos de los servicios asociados lo más posible. Cuando se habla de las universidades, se suele ser reacios a pensar en términos de productividad, pero los estudios de la iniciativa internacional Workplace Academy, llevados a cabo en Latinoamérica y España, han mostrado que los espacios de educación superior se benefician e incluso, necesitan de una estrategia de Facility Management que se puede basar en:
En todo proyecto de Facility Management se deben identificar y analizar a los pobladores de los espacios que habitan los entornos de aprendizaje.
Normalmente, se les clasifica por su actividad principal, aunque luego se les diferencie de forma cruzada, por ejemplo, con base en la generación a la que pertenecen, esto es, por el año en que han nacido.
En diversos estudios realizados en varias universidades de Latinoamérica y España, se han diferenciado grupos y subgrupos, llegando al nivel de detalle, por ejemplo, del año en que se cursan los estudios o de las categorías del personal docente y administrativo. En resumen y pensando en que la información resultará lo más general posible, se dejaron los datos resumidos para ciertos grupos generales, es decir, cuatro tipos de perfiles clasificados por actividades que realizan: el personal docente, el personal administrativo, Los estudiantes y los visitantes externos.
Por otro lado, algunos espacios emblemáticos han cambiado completamente de uso y casi de razón de ser como lo demuestran las bibliotecas. Si bien hace años eran el lugar donde se guardaban libros, la información y el conocimiento, con el tiempo empezaron a incorporar los computadores ya que allí radica el nuevo conocimiento. Hoy, estos espacios son aprovechados para la integración de personas acompañado de otras actividades relacionadas con el trabajo individual y colaborativo, el descanso y el aprendizaje activo. El estudio deja conclusiones interesantes para el desarrollo de espacios diseñados aplicando el Facility Management.
HORECA 5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto
HORECA Diseño de restaurantes – Una guía breve Ahora que ya tienes un plan de negocios escrito, que has elegido una ubicación y que tienes
EDUCACIÓN Aplique el FM al diseño de entornos de educación superior Conversaciones con David Martínez – Director global; FMHOUSE, España. El Facility Management (FM) busca
Copyright © 2023 – Kassani Diseño S.A.S Todos los derechos reservados.
Calle 129 # 33a – 41 Suba – Bogotá – Colombia - Tel: (601) 624 26 11
NIT 860.524.772-7