ABC para el diseño de espacios en colegios y universidades

El diseño de interiores para espacios educativos, bien sean educación superior, básica, bibliotecas o aula maker, deberá propiciar dinamismo. En otras palabras, los espacios deben garantizar experiencias memorables de aprendizaje. De igual manera, deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad actuales.

Es importante en este punto resaltar una premisa básica en el diseño y la decoración: el bienestar del ser humano. Es aquí en donde el diseño de interiores y la funcionalidad se fusionan para hacer felices a las personas. Un ambiente óptimo debe presentar un equilibrio entre el mobiliario y su distribución en el espacio. Entendemos que desde el rol de rector de una institución educativa el proceso de diseño de espacios interiores sea uno de tus intereses primordiales.
Por eso, te daremos algunas pautas para que las instituciones siempre estén a la vanguardia.

Decisiones en el diseño de interiores de colegios y universidades

Para crear experiencias educativas funcionales debes tener en cuenta los siguientes puntos:

La institución deberá contar con espacios para trabajo en grupo, individual, al aire libre y encuentros lúdicos, es decir, centrarse en la búsqueda de interacción del ser humano con sus pares y con su entorno. Sin embargo, para llevar a cabo esto tendrá que ajustarse a algunas medidas especiales para garantizar la seguridad de los estudiantes.

  • Los salones deberán ser flexibles, en donde los alumnos encuentren resueltas sus necesidades de espacios físicos, tecnológicos y teóricos.
  • El diseño de interiores deberá ser el soporte de las diferentes formas de aprender y de enseñar.
  • Con el tiempo han surgido diferentes estilos de enseñanza. Por esta razón, los espacios deberán permitir el cambio constante en la organización de mesas y sillas, dependiendo de la actividad a realizar y siempre respetando la distancia mínima establecida por las instituciones de salud.

Se deben generar espacios basados en los objetivos académicos de la institución. Estos objetivos parten del desarrollo de las habilidades físicas, sociales e intelectuales en los alumnos potencializando sus talentos y aptitudes.

En el diseño de interiores las dimensiones de los elementos deben ir acorde con las de cada grupo de alumnos. Es importante diferenciar el mobiliario de estudiantes de educación escolar de la universitaria.

Ahora, veamos el nuevo escenario:

Diseño de interiores: adaptación de las instituciones ante un posible regreso a las aulas

Se acerca un posible regreso a las aulas tras meses de confinamiento y empiezas a preguntarte cómo debe ser la adaptación de los espacios para recibir de manera segura a tus alumnos, profesores y personal de apoyo.
En principio, aparecen tres nuevos conceptos dentro del diseño de interiores que toman relevancia en esta conversación. Estos conceptos son:

¿Qué cantidad de personas deberán estar en un mismo espacio y, por ende, en toda la institución? Para instituciones educativas el Ministerio de Educación está comenzando a analizar cómo serán los protocolos de ingreso a las aulas.

Cada institución se considera un caso especial de acuerdo con el área en su planta física, el número de estudiantes y de personal, la capacidad instalada, entre otros. Por eso, se ha determinado el concepto de alternancia que implica intercalar las clases virtuales con las presenciales. El objetivo es mantener seguro a toda la comunidad educativa.

Está establecido que son dos metros de separación entre personas para prevenir contagios, ¿el mobiliario actual te permite esa flexibilidad?

El Ministerio de Educación emitió en días pasados un documento oficial en el que establece las prácticas de bioseguridad para la prestación del servicio de educación teniendo en cuenta el esquema de alternancia. Uno de los lineamientos explica las recomendaciones de práctica de higiene como el uso de tapabocas obligatorio y la inasistencia a clases si se cuenta con algunos síntomas.

Además, se deben establecer horarios para el lavado de manos y, quizás la más importante, la asignación de un mobiliario personal que deberá tener un proceso de higienización diaria con alcohol glicerinado.

Diseño de interiores: ¿cómo el mobiliario te puede ayudar a adaptar los espacios de formación a las necesidades actuales?

El mobiliario tiene un puesto fundamental dentro del diseño de interiores. En este momento en específico, te puede ayudar a generar espacios seguros y llamativos que fomenten el aprendizaje. Estos son los aspectos más importantes que debes tener en cuenta:

El diseño de interiores de colegios y universidades busca brindar a los alumnos una mejor calidad de vida y en consecuencia una mayor facilidad en su aprendizaje.

+ inspiración

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Línea ética y anticorrupción

En Kassani, nos tomamos muy en serio la ética y la transparencia en todos nuestros procesos y relaciones. Si en algún momento te encuentras en la situación de presenciar o experimentar comportamientos inapropiados o violaciones a nuestra política interna, te invitamos a que te comuniques con nosotros de inmediato a través de nuestro correo electrónico de línea ética y transparencia: lineaeticaytransparencia@kassani.com. Tu reporte será atendido con la mayor confidencialidad y responsabilidad para garantizar un ambiente de trabajo sano y seguro para todos.