
5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel
HORECA 5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto
EDUCACIÓN
Las sillas ergonómicas aportan grandes beneficios al crecimiento y la salud de los niños. Conoce estas 5 ventajas para implementar en el salón de clases.
Cuidar del desarrollo y la salud de los niños en el salón de clases es una de las tareas más importantes en el ámbito educativo. Para ello, las sillas ergonómicas representan una gran ayuda. ¿La razón? Ofrecen beneficios que brindan mayor confort y seguridad con respecto a las sillas comunes. Incluso contribuyen a una mayor productividad.
Pero ¿cuáles son esos beneficios y qué las diferencia de las otras? Aquí te contamos todo lo que tienes que saber a la hora de elegir un mueble con diseño ergonómico para el salón de clases.
Muchos son los elementos considerados en el entorno de trabajo. A partir de los mismos, podrán tomar decisiones en pro de una mejor ergonomía laboral. Entre los principales, se tienen:
Las sillas comunes cumplen con el propósito de ofrecer un asiento. Sin embargo, no tienen en cuenta las necesidades de las personas que pasan mucho tiempo sentadas. Es aquí donde se devela el valor de la ergonomía.
Según el Consejo de la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es la “ciencia que estudia cómo adecuar la relación del ser humano con su entorno”.
De manera que, gracias a su diseño las sillas ergonómicas responden a estas necesidades de seguridad y confort, mejorando la postura y protegiendo la salud de quienes las utilizan.
Referencias bibliográficas
Consejo de la Asociación Internacional de Ergonomía. (2000). Recuperado de https://iea.cc/what-is-ergonomics/
Cuyubamba, J. (1999). Ergonomía y Productividad. Revista Industrial Data, Vol. 2 Nº1. UNMSM.
Espinoza-Navarro, O. et al (2009). Prevalencia de Alteraciones Posturales en Niños de Arica -Chile. Efectos de un Programa de Mejoramiento de la Postura. International Journal of Morphology, 27(1), 25-30. Recuperado de https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000100004
García de Paula e Silva. (2008). Alteraciones posturales y su repercusión en el sistema estomatognático. Acta Odontológica Venezolana, 46(4), 517-522. Recuperado de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652008000400021&lng=es&tlng=es .
Tomassiello, R; Del Rosso, R. (2010). Ergonomía y bienestar para las personas sentadas: propuesta para puestos de trabajo en oficinas y vehículos. En: Huellas, No. 7, p. 117-126.
Tomassiello, R; Del Rosso, R. (2016). Con buen diseño, espaldas sanas.
HORECA 5 Aspectos importantes para diseñar el lobby de un hotel Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto
HORECA Diseño de restaurantes – Una guía breve Ahora que ya tienes un plan de negocios escrito, que has elegido una ubicación y que tienes
EDUCACIÓN Aplique el FM al diseño de entornos de educación superior Conversaciones con David Martínez – Director global; FMHOUSE, España. El Facility Management (FM) busca
Copyright © 2023 – Kassani Diseño S.A.S Todos los derechos reservados.
Calle 129 # 33a – 41 Suba – Bogotá – Colombia - Tel: (601) 624 26 11
NIT 860.524.772-7