El nuevo edificio de Bancolombia, Dirección General Torre Oriente, fue construido con un objetivo claro: concentrar las operaciones administrativas de la entidad en un solo lugar.
Todas las decisiones que se deben tomar en el momento de diseñar un colegio o una institución educativa, deben aprtir de la perspectiva humana.
Este es el resultado de muchos años de soñar en grande. Hoy contamos con nuestra propia planta de producción de maderas en funcionamiento.
Estas son las conlcusiones que dejó nuestro Cuarto Encuentro sobre Ambientes y Experiencias de Aprendizaje Aula 360º
Ahora que ya tienes un plan de negocios escrito, que has elegido una ubicación y que tienes un menú en la cabeza, ha llegado el momento de pensar en el diseño que quieres para el espacio que les darás a las personas que te visiten. Pero, ¿por dónde empezar? Aquí te diremos qué tener en cuenta y cómo priorizar lo que debes hacer.
Ni tomar vacaciones de dos semanas ni alargar tus horas de almuerzo de vez en cuando; se requiere de crear hábitos de descanso entre tus lapsos de trabajo enfocado para darle balance a tu relación con el trabajo, así como para mejorar tu salud y concentración.
Ya sea por una mudanza, una remodelación o sólo porque ya es necesario cambiar, la compra de sillas para oficinas puede ser realmente abrumadora, en especial por la cantidad de opciones que hay en el mercado. Para ayudarte en este proceso te decimos algunas cosas que debes evitar a la hora de elegir y comprar el mobiliario nuevo.
Una buena vitrina siempre será un factor determinante a la hora de llamar la atención del público sobre un producto; es una excelente forma de conectarse emocionalmente con las personas y de hacer que se detengan y quieran saber más, incluso sin haber considerado la compra con anterioridad.
Ten en cuenta estos factores y mejora la experiencia de tus clientes.
Hicimos un checklist para que sepas por dónde empezar a la hora de transformar tus espacios para que inicies con una energía renovada el nuevo año.
La falta de concentración por la ansiedad y el agotamiento que viene con la Navidad mientras se trabaja se traduce finalmente en una baja en la productividad. Por eso traemos algunos tips que ayudarán a cualquier persona a cargo de una oficina a incrementar la productividad de los empleados durante estas fechas:
Te mostramos algunas de las tendencias en decoración y mobiliario para el 2017.
La creatividad no es algo con lo que se nace o no se nace; tampoco es una característica particular de algunas personas. Se trata de una capacidad que todos podemos desarrollar y fortalecer para nuestro trabajo o para nuestro día a día.
Para que tus clientes se enamoren y quieran volver es necesario llamar la atención en la sala de recepción. Este es el primer punto de contacto para transmitir los valores de la compañía y lograr una imagen positiva de tu marca.
Dicen que la primera impresión es la más importante. Y por supuesto que esto también puede aplicarse a los lugares; por eso el lobby de un hotel debe ser especialmente pensado para despertar en sus visitantes una sensación de impacto, confort y bienestar en una sola mirada. A continuación te contaremos lo que se debe tener en cuenta al momento de configurar un espacio de llegada y espera en hoteles (o ambientes similares).
Traemos algunos consejos para mejorar la productividad del equipo de trabajo.
¿Conoces los principales premios de diseño del mundo? Nosotros te los presentamos y te contamos cuáles son algunos de los productos de nuestros aliados que los han obtenido.
Con estas simples ideas lograrás transformar tus espacios y hacer que luzcan perfectos sin importar lo pequeños que sean. ¡Síguelas al pie de la letra!
Nuestro cuerpo definitivamente no está diseñado para estar sentado durante 8 o 10 horas al día. De hecho, muchos estudios sugieren exactamente lo contrario; nuestro cuerpo necesita bastante movimiento, y permanecer inmóviles puede acarrearnos serios problemas físicos
Muchos dueños y presidentes de empresas han comenzado a buscar nuevas formas de despertar en sus empleados un mayor sentido de pertenencia hacia las compañías, así como nuevas estrategias para fomentar cambios actitudinales que mejoren su disposición hacia el trabajo, hacia sus compañeros y hacia ellos mismos.
La receta perfecta para diseñar bien un espacio de trabajo:
La silla donde trabajas no sólo influye directamente en tu productividad diaria; también determina qué tan bien te sentirás después de una jornada laboral; así que si por lo general terminas agotado y adolorido tras salir de tu oficina, lo más probable es que tu silla no sea la adecuada. Debes tener cuidado porque una mala postura puede provocarte mucho más que cansancio. Ten en cuenta los siguientes factores para elegir una buena silla de trabajo, o para saber si la que tienes definitivamente no es la mejor para tu salud y disposición para trabajar.
Ten en cuenta estas indicaciones para tener una postura correcta cuando estás sentado frente al escritorio.
Trabajar desde casa es hoy más común de lo que crees; pero no hay que olvidar que incluso allí es necesario crear un ambiente con las condiciones apropiadas para ser productivo, estar concentrado y sentirte cómodo.
Los colores en ambientes de aprendizaje jamás deben depender de la intuición o del gusto; deben, por el contrario, corresponder con el proposito de cada actividad y espacio.
Nuestro Tercer Encuentro sobre Ambientes y espacios de Aprendizaje; Aula 360 contó con la participación de figuras de la talla de Frank Locker y Peter Brown, quienes reflexionaron y conversaron con nuestros asistentes sobre la importancia de transformar los espacios educativos en Colombia. Estos fueron algunos de los grandes aprendizajes que este encuentro posibilitó.
Estas son algunas recomendendaciones para tener en cuenta a la hora de construir y pensar un aula de clase y espacios de aprendizaje.
España, Italia y Alemania son las cunas de nuestras marcas aliadas, de las cuales somos distribuidores exclusivos en Colombia. Queremos que las conozcas, por eso te traemos una reseña de algunas de ellas:
La calidad del aprendizaje no sólo está relacionada con factores cognitivos y pedagógicos; también está directamente influenciada por las características físicas del espacio donde se aprende, independientemente de la edad.
Comprueba con este breve test qué tanto corresponden las instalaciones de tu institución educativa a las últimas tendencias de diseño, pedagogía y arquitectura. Si respondes afirmativamente la mayoría, puedes estar tranquilo, tu lugar de estudio, o el de tus hijos, es un espacio idóneo para el aprendizaje.
Para que una empresa crezca y sea más exitosa, es necesario contar con un principio básico; empleados productivos y felices. Compartimos contigo algunas claves para hacer de un ambiente laboral un lugar feliz, y no simplemente un sitio donde nos sentamos horas.
Seguimos avanzando en la búsqueda de espacios educativos que mejoren el aprendizaje en Colombia. Conoce aquí la configuración del Aula Kassani.
Te invitamos a asistir a este importante evento, que en su versión de este año tendrá más de 50 encuentros entre conferencias, conversatorios, debates y mesas de trabajo.
Siga en vivo la transmisión del II Encuentro Internacional Espacios de lectura, acceso a la información y cultura, Cali 2015.
Lo que empezó como un estudio de arquitectura en 1984 es hoy un sueño materializado en calidad, amor y responsabilidad. Somos Kassani, y nos dedicamos a acompañar y cuidar de las personas a través del diseño.
Como muchos, hemos depositado nuestras experiencias, intereses, conocimientos y logros en libros que queremos que conozcas. He aquí una reseña de ellos:
Mesa Prisma - Actiu
Diseño minimalista, compacto y elegante inspirado en el estilo nórdico
Aunque la realidad del trabajo ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, en gran parte debido a la revolución digital, podemos notar, con preocupación, que los espacios laborales de hoy y los de hace treinta años tienen todavía muchísimo en común. La pregunta es entonces: si el trabajo ha evolucionado tanto, ¿por qué los espacios de trabajo no lo han hecho de la misma manera? Y, sobre todo, ¿cómo hacer que estos espacios respondan a las nuevas exigencias de nuestros días?
La era de las oficinas rígidas ha terminado, pues la forma de trabajar ha cambiado drásticamente en los últimos años. Los empleados han pasado de trabajar en un mismo puesto todos los días, a hacerlo de forma autónoma, entendiendo que trabajo es lo que se hace y no dónde se hace; hoy, los resultados están por encima de la presencia en la oficina, o de otro tipo de restricciones.
Nativa
Se trata de un estudio de arquitectura fundado por Camilo Holguín, cuyo principal objetivo es la sostenibilidad. Sus construcciones, como principio fundacional, están hechas de tierra, y configuradas a partir de técnicas tradicionales rescatadas, como el bahareque, el adobe, y la tapia pisada, entre otras.
El pasado 11 de mayo un grupo de representantes de Kassani viajó a España para conocer las instalaciones del Parque Tecnológico Actiu, un ícono de diseño, tecnología, arquitectura y sostenibilidad.
Una organización que quiere prosperar debe estar consciente de que el motor vital de su crecimiento son sus empleados, y que, por lo tanto, es su obligación ofrecerles un lugar de trabajo que apoye al máximo su desempeño y asegure su bienestar.
Los espacios donde vivimos son esenciales, puesto que son una prolongación de nuestra personalidad, de lo que nos gusta y de lo que esperamos de los demás hacia nosotros; de ahí que una renovación del espacio sea también una proyección de nuestra evolución personal. Por eso, debemos procurar que los espacios cambien a nuestro ritmo y se acomoden a nuestra identidad y objetivos.
Resultados de varias investigaciones apuntan a que trabajar de pie puede favorecer la salud y aumentar la energía y capacidad creativa de los empleados. Sin embargo, ¿qué tan factible es esta idea en el mundo laboral?
Colombia es interesante en esta materia, pues además de la excelente disposición de los profesionales y del profundo interés en el tema de la ergonomía, la mezcla de razas constituye un caso de estudio tremendamente complejo, no sólo en un nivel anatómico, sino en la variedad cultural: la manera de sentarse es completamente distinta en cada latitud.
Los espacios académicos han adquirido cada vez más importancia como escenarios idóneos para la construcción de comunidad.
Los procesos de masificación que caracterizaron la era de la industrialización y las innovaciones tecnológicas generadas por la industria bélica obligaron a la ergonomía a introducir objetos de interacción más complejos, como los tableros de control de los aviones, que generaron un mayor interés a propósito de las relaciones entre el hombre y la máquina.
La etimología de la palabra ergonomía indica que proviene de dos particulas griegas: ergos, "actividad", y nomos, "normas naturales".
Como arquitecto, la búsqueda de Edgar Bueno ha girado alrededor de la relación simbiótica y mágica entre el espacio construido y la manera como el hombre se apropia de él.
Uno de los métodos que utiliza CD&I Associates a la hora de desarrollar sus proyectos consiste en articular los diseños emocional y conceptual a la luz del humor de la gente y de su conducta. Esto con el fin de darles respuestas en términos de productos o servicios.
Los paradigmas actuales sobre tipologías de aulas constituyen una base sobre la cual se desarrollan conceptos como la partencia o la apropiación. Pero en este punto se han superado las tipologías y en su lugar han aparecido dinámicas de actividades complementarias.